top of page
Alan Tonatiuh López Niño
8 ene 20245 Min. de lectura
Zygmunt Bauman y su crítica a la inteligencia artificial
Zygmunt Bauman, un destacado sociólogo y filósofo polaco, ha dejado un impacto duradero con su teoría de la “modernidad líquida”. Este...
Alan Tonatiuh López Niño
8 ene 20245 Min. de lectura
Zygmunt Bauman y su crítica a la inteligencia artificial
Zygmunt Bauman, un destacado sociólogo y filósofo polaco, ha dejado un impacto duradero con su teoría de la “modernidad líquida”. Este...
Javier Cadena Cárdenas
21 oct 202335 Min. de lectura
Contracultura y el Tianguis del Chopo
Contracultura y el Tianguis del Chopo Jorge Pantoja[i] Javier Cadena Cárdenas[ii] (El viernes 26 de Mayo de 2023, el maestro Ángel Iván...
Emil Samael Mendoza Blanquet.
26 jun 202310 Min. de lectura
Lo lejos que puede llegar una broma: La historia de cómo Dogecoin adquirió valor
El Dogecoin puede que no esté en su punto cúspide como lo estuvo hace un tiempo, esto debido a la caída que tuvieron las criptomonedas en...
Karla Montserrat Bedolla Ponce
17 jun 20237 Min. de lectura
Una reflexión sobre la discriminación hacia la comunidad trans en México.
La única constante es el cambio. Nada es estático, mucho menos en la época de la posmodernidad, la cual tiene como principal...
Silvestre Cortés Guzmán
15 may 20238 Min. de lectura
Docencia pasión por la enseñanza, o enseñanza de vida.
El arte supremo del docente consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento. Albert Einstein (físico,...
Javier Cadena Cárdenas
17 oct 202210 Min. de lectura
Pena de Muerte en México. Un breve recuento
En 1982, el jurista Francisco González de la Vega escribió unas palabras que hacen palidecer hasta al más conocedor de la historia y...
Javier Cadena Cárdenas
9 jun 202228 Min. de lectura
La muerte: ese sentido de la vida
“Cuanto vive / Por fuerza ha de morir” William Shakespeare Saber qué es la muerte y cómo prepararse para acogerla, son aspectos que bien...
Dra. Elisa G. Cuevas Landero
7 abr 20222 Min. de lectura
Puntuación sobre la muerte
La muerte se parece a los signos de puntuación. A veces es punto y aparte. Lo cual es definitivo; es el corte; es apartar; es terminar;...
Naomi Merari Jiménez Salgado
4 abr 20227 Min. de lectura
EL JUEGO DEL CAPITAL: Los efectos de la anomia en esta distopía de la actualidad.
Acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente...
Elisa G. Cuevas Landero
26 nov 20215 Min. de lectura
Invitación a la lectura y análisis: comentarios al libro Max Weber. Sociología comprensiva
Invitación a la lectura y análisis: comentarios al libro de Bravo, Juan. Max Weber. Sociología comprensiva. México: Fes Acatlán, UNAM –...
Javier Cadena Cárdenas
23 ago 202110 Min. de lectura
Avándaro: una crónica muy personal
Como aún faltaban varios años para que entrara en servicio la Central de Autobuses de Observatorio en la Ciudad de México, el camión que...
Silvestre Cortés Guzmán
12 abr 202114 Min. de lectura
Evaluación de la calidad educativa prescripción vs teorización
En contraste con los argumentos que centran el detrimento de la calidad educativa en la cuestión financiera o las crisis económicas y en...
Silvestre Cortés Guzmán
3 abr 20218 Min. de lectura
La didáctica: una digresión.
Los misterios y las dificultades del campo de la educación se han visto en gran medida apremiados y, en último término, amenazados por la...
Ángel Dupuy Santiago
28 nov 20208 Min. de lectura
La religión y la creencia en dios en el mundo contemporáneo V: Creer en dios
La creencia en dios. Uno de los puntos centrales de toda religión es justamente la creencia en dios. Aquí se han desarrollado ciertas...
Ángel Dupuy Santiago
24 nov 20209 Min. de lectura
La religión y la creencia en dios en el mundo contemporáneo IV: Yuval Noah Harari
YUVAL NOAH HARARI Y SU IDEA DE LA RELIGIÓN: LAS IDEOLOGÍAS, LAS RELIGIONES Y EL CULTO A LOS HOMBRES IV Yuval Harari es un profesor,...
Ángel Dupuy Santiago
22 nov 20205 Min. de lectura
La religión y la creencia en dios en el mundo contemporáneo III: Max Weber
Max Weber y los valores religiosos. Este autor alemán, al contrario de los dos anteriores, sí le dedicó gran parte de su vida académica...
Ángel Dupuy Santiago
19 nov 20206 Min. de lectura
La religión y la creencia en dios en el mundo contemporáneo II: Emilio Durkheim
Emilio Durkheim y la religión. Si con Marx se presenta a menudo un gran entusiasmo en su análisis de la religión, con Emilio Durkheim se...
Ángel Dupuy Santiago
17 nov 202012 Min. de lectura
La religión y la creencia en dios en el mundo contemporáneo I: Carlos Marx
Según los grandes teóricos de la Sociología y de lo que se ha dado en llamar la Sociología de la Religión, el mundo moderno y cuando...
Mariana Mota Lobato
27 jun 20204 Min. de lectura
¿Qué es la religión?
El presente tema fue de mi elección, ya que, considero que es muy impactante hasta hoy en día y sigue siendo algo cuestionable. Este...
Henry Jonathan Santiago Xochihua
22 jun 20206 Min. de lectura
Uso del jabón, ¿educación u obligación?
La intención de este artículo es observar qué beneficios y consecuencias tiene el usar jabón para lavarse las manos. En la actualidad se...
bottom of page