#Reseñas

#Sentires

#Opinión

#Reseñas

#Sentires

#Opinión

  • CRISOL

  • ALEACIONES

    • VIOLENCIA
    • MOVIMIENTOS
    • POLÍTICA
  • LIBROS

  • CULTURA

    • AUTORES CLÁSICOS
    • RAÍCES
  • CONVOCATORIA ABIERTA

  • CIENCIA-NATURALEZA

  • CIUDAD-ESPACIO

  • PERIODISMO

  • CONTACTO

  • Más...

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • Todas las entradas
    • #Sociedad
    • #Poesía
    • #Política
    • Lo último en Crisol
    • #Literatura
    • #Naturaleza
    • #Opinión
    • #Arte
    • #Movimientos
    • #Autores
    • #Ciencia
    • #Textos
    • #Ciudad/Espacio
    • #Periodismo
    • #Violencia
    • #Raíces
    • #Deporte
    • Portada
    • #Sin Frontera
    • COLUMNA 2
    • Empezando
    • Tu comunidad
    • Consejos para bloguear
    • COVID
    Buscar
    El resto es silencio
    Javier Cadena Cárdenas
    • 13 oct 2020
    • 11 min.

    El resto es silencio

    Gracias Horacio, buenos días, Buenos días Tomás, Es un gusto compartir con ustedes esta experiencia. Nueva para mí, por cierto. Buenos...
    87 visualizaciones0 comentarios
    La felicidad de los perros del terremoto
    Joaquín Balancán Aguirre
    • 25 mar 2020
    • 3 min.

    La felicidad de los perros del terremoto

    A principios de año, apareció en las librerías de esta ciudad, La felicidad de los perros del terremoto el nuevo libro de Gabriel...
    70 visualizaciones0 comentarios
    Hegele que no es cierto
    Javier Cadena Cárdenas
    • 5 mar 2020
    • 15 min.

    Hegele que no es cierto

    “En síntesis, una nueva teoría sintética debe surgir de la contraposición entre el hegelianismo y marxismo a fin de interpretar acertadament
    52 visualizaciones0 comentarios
    Melancolía y Andrés Caicedo
    Mauricio Morales Morales
    • 4 feb 2019
    • 12 min.

    Melancolía y Andrés Caicedo

    “—Cuando a uno le va muy bien con su pareja y está muy bien de salud y la vida le sonríe a uno y el trabajo es fantástico, uno no debe...
    546 visualizaciones0 comentarios
    Cuevas Landero, Elisa, Pérdida de Texas. La versión no contada 1825 -1835, México, Ediciones El nido
    Joaquín Balancán Aguirre
    • 11 ene 2019
    • 3 min.

    Cuevas Landero, Elisa, Pérdida de Texas. La versión no contada 1825 -1835, México, Ediciones El nido

    A la par del discurso de odio y segregación construido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una potente ola literaria ha...
    103 visualizaciones0 comentarios
    Comentario de: Pérdida de Texas: la versión no contada (1825-1835)
    Javier Cadena Cárdenas
    • 4 ene 2019
    • 3 min.

    Comentario de: Pérdida de Texas: la versión no contada (1825-1835)

    Me atrevo a decir que “Pérdida de Texas: la versión no contada (1825-1835)” , es un pequeño gran libro ya que su autora, la doctora Elisa...
    109 visualizaciones0 comentarios
    En homenaje a Borges
    Emmanuel Buendía
    • 26 dic 2018
    • 1 min.

    En homenaje a Borges

    Suponiendo que es verdad, como relata Borges sobre una de las escuelas del tiempo en el fantástico Tlön, que mientras dormimos aquí,...
    77 visualizaciones0 comentarios
    Comentarios al libro: historia política del pantalón
    Dra. Elisa G. Cuevas Landero
    • 19 dic 2018
    • 6 min.

    Comentarios al libro: historia política del pantalón

    Bard, Christine. Historia política del pantalón. México: Tusquets, colección Ensayo Tusquets, número 87, 2012, 381 pp Este libro hace una...
    127 visualizaciones0 comentarios
    La actualidad del pensamiento de Karl Marx.  A 200 años de su nacimiento
    Dra. Elisa G. Cuevas Landero
    • 14 oct 2018
    • 11 min.

    La actualidad del pensamiento de Karl Marx. A 200 años de su nacimiento

    Resumen El pensamiento de Karl H. Marx continúa siendo una referencia teórica indispensable para la definición y comprensión de los...
    215 visualizaciones0 comentarios
    Auto estima e identidad cultural. 
Una relectura de América como conciencia
    Dra. Elisa G. Cuevas Landero
    • 13 sept 2018
    • 15 min.

    Auto estima e identidad cultural. Una relectura de América como conciencia

    A 65 años de haber sido publicado el libro América como conciencia del Dr. Leopoldo Zea Aguilar, se impone una relectura de dicha obra,...
    543 visualizaciones0 comentarios
    El filósofo viste a la moda
    Joaquín Balancán Aguirre
    • 11 sept 2018
    • 6 min.

    El filósofo viste a la moda

    En junio de 2015 los puestos de periódicos de todo el país presentaron una nueva serie de productos coleccionables. El lanzamiento...
    74 visualizaciones0 comentarios
    Aproximaciones a la teoría de la moda 
en Walter Benjamin
    Alejandro Rodríguez George
    • 29 ago 2018
    • 9 min.

    Aproximaciones a la teoría de la moda en Walter Benjamin

    Las vicisitudes de una historia basada en los despojos contienen un índice onomástico que rastrea las huellas perdidas que encierran la...
    407 visualizaciones0 comentarios
    Milan Kundera: nimiedades que evoca
    Daniela Arochi López
    • 6 jun 2018
    • 11 min.

    Milan Kundera: nimiedades que evoca

    El checo nacido en 1929 y nacionalizado francés, tras los conflictos de la invasión Rusa en 1968, ha mantenido presente en toda su obra...
    138 visualizaciones0 comentarios
    Entrevista con Cortázar
    Joaquín Balancán Aguirre
    • 6 jun 2018
    • 6 min.

    Entrevista con Cortázar

    Después de saludarlo, extendiéndole mi mano –seca del sudor de nervios que da conocer a una persona que se admira mucho– pronuncié frases...
    69 visualizaciones0 comentarios
    Comentario al libro: El infierno electoral
    Dra. Elisa G. Cuevas Landero
    • 6 jun 2018
    • 8 min.

    Comentario al libro: El infierno electoral

    Barranco Villafán, Bernardo. El infierno electoral. El fraude del Estado de México y las próximas elecciones de 2018. México: Grijalbo,...
    84 visualizaciones0 comentarios
    En el viaje con Sergio Pitol
    Jorge A. González
    • 16 abr 2018
    • 7 min.

    En el viaje con Sergio Pitol

    Una tarde del año 2001, el intelectual Rafael Bravo Meza, conocido por la comunidad cultural porteña como “El Niño Bethoveniano”, me...
    33 visualizaciones0 comentarios
    Reseña comentada sobre la novela
Eterno Retorno de Horacio Saavedra
    Elisa G. Cuevas Landero
    • 3 feb 2018
    • 5 min.

    Reseña comentada sobre la novela Eterno Retorno de Horacio Saavedra

    Saavedra, Horacio (2014). Eterno Retorno. México: Endira. El autor de esta mágica novela es un escritor muy joven; actualmente tiene...
    140 visualizaciones0 comentarios
    Poema para Alejandra Pizarnik
    Octavio Huesca Heredia
    • 26 nov 2017
    • 1 min.

    Poema para Alejandra Pizarnik

    Para Flora Alejandra Pizarnik. Poetisa argentina. Su obra poética, abarca la corriente neosurrealista y ha sido a través del tiempo mi...
    241 visualizaciones0 comentarios
    Sobre Carlos Monsiváis
    Moisés Misael Mitre Mendel
    • 20 jun 2017
    • 3 min.

    Sobre Carlos Monsiváis

    “Estoy dispuesto a todo, he sobrellevado tempestades del alma, he sufrido, en las madrugadas, con ese sufrimiento que sólo entenderá...
    122 visualizaciones0 comentarios
    Gabriela Mistral 
Una peculiar feminista
1889-1957
    Elisa G. Cuevas Landero
    • 19 jun 2017
    • 21 min.

    Gabriela Mistral Una peculiar feminista 1889-1957

    En diciembre de 2014, se cumplieron ciento diez años de haber sido escritos los primeros poemas (los tres Sonetos sobre la muerte) con los c
    953 visualizaciones0 comentarios

    Dirección:

    Elisa Guadalupe Cuevas Landero

     

    Subdirección:

    Citlali Hernández Castellanos

     

    Edición:

    Arturo Oscar Suro Cruz 

    Colaboran en esta obra, miembros de la comunidad universitaria de la FES Acatlán y de algunas otras facultades de la UNAM; así como miembros de otras instituciones públicas nacionales y extranjeras. Los escritos son propiedad intelectual y responsabilidad de quienes los escriben y los firman.

    Editorial de la revista impresa: 

    https://nidodelfenix.com/

     

    A cargo de

    Horacio Gabriel Saavedra Castillo