top of page
Buscar


Juan Bravo
26 may 202418 Min. de lectura
Cine y política
La pretensión de este ensayo va encaminada a dar cuenta de la relación que hay entre dos ámbitos de comunicación y producción humanas, en...
14 visualizaciones
0 comentarios


Ernesto Cayetano Sotelo Galicia
20 feb 202317 Min. de lectura
Pink Floyd: El lado oscuro de la modernidad.
Hablar de Pink Floyd es hablar de inventiva constante que impulsa la creación de un cosmos musical de posibilidades. En el que cada uno...
191 visualizaciones
0 comentarios


Juliana Castellanos Pedraza
26 may 20217 Min. de lectura
Arte prehistórico: escena de caza, cuevas de Valttorta, España
Introducción No hace mucho tiempo una doble interrogante hizo ruido en mis pensamientos: ¿si con una sola imagen pudiera ilustrar qué es...
8384 visualizaciones
0 comentarios


Joaquín Balancan Aguirre
26 ene 20214 Min. de lectura
80 años de Plácido Domingo
El próximo 21 de enero de 2021, Plácido Domingo cumple 80 años de vida, este dato podría parecer una efeméride operística más, sin...
102 visualizaciones
0 comentarios


Javier Cadena Cárdenas
19 sept 20206 Min. de lectura
La paradoja de Rockdrigo
Vibración de la naturaleza El 19 de septiembre de 1985, la Ciudad de México fue despertada por un sismo que literalmente la cimbró en su...
316 visualizaciones
0 comentarios


Joaquín Balancán Aguirre
20 jul 20203 Min. de lectura
Un recuerdo de Herbert von Karajan
Esta semana, concretamente el 16 de julio, se cumplen 31 años del fallecimiento de Herbert von Karajan, uno de los directores de orquesta...
126 visualizaciones
0 comentarios


Joaquín Balancán Aguirre
23 mar 20203 Min. de lectura
Gestos
Desde el pasado 12 de marzo y hasta que la emergencia sanitaria lo permita, se presenta en el Museo de la Ciudad de México, la exposición...
33 visualizaciones
0 comentarios


Joaquín Balancán Aguirre
24 ene 20203 Min. de lectura
XXXV Convención Nacional de Modelismo: Un bazar de asombros
Usualmente cuando hablamos de modelismo, pensamos en virtudes como dedicación, paciencia, pasión, mucha minuciosidad, además de entrar en...
49 visualizaciones
0 comentarios


Andrea González Williamson
1 sept 20195 Min. de lectura
Macondo: espejo de nuestra modernidad barroca
Me atrevo a afirmar que, si quien está leyendo estas líneas nació y vive en América Latina, alguna vez se ha preguntado por qué somos...
403 visualizaciones
0 comentarios


Alexa Moreno Buendía
9 abr 201912 Min. de lectura
Las posibilidades del acto poético humano
La poesía es más verdad que la verdad misma JEAN MARIE GUYAU INTRODUCCIÓN La poesía es la creación misma. Octavio Paz en su libro El arco...
988 visualizaciones
0 comentarios


Hernández Aguilar Marco Antonio
24 dic 201816 Min. de lectura
El espejo humeante. México y sus contrastes: la importancia de la novela mexicana en el análisis del
Introducción Somos la herencia y la consecuencia de los que estuvieron antes que nosotros. Podemos vernos, observarnos, odiarnos y hasta...
197 visualizaciones
0 comentarios


Jesús Manuel Zúñiga Pérez
26 nov 20189 Min. de lectura
El gran otro a través del discurso distópico. Alegorías y representaciones en el cine y la literatu
Las élites políticas/económicas que detentan el poder y configuran el orden hegemónico a escala global se valen de todo tipo de medios...
347 visualizaciones
1 comentario


Ximena Rodríguez Rodríguez
2 oct 20173 Min. de lectura
El cuerpo olvidado
Después de ver por segunda ocasión el documental italiano “Il corpo delle donne” (El cuerpo de las mujeres) retomó mi ánimo para escribir...
104 visualizaciones
0 comentarios


Katherine Ávalos Álvarez
13 jul 20173 Min. de lectura
La danza: Instrumento de expresión y liberación de emociones contenidas dentro del individuo en la s
“El movimiento no miente” Martha Graham La danza ha formado parte del hombre y los animales prácticamente desde sus orígenes. Considerada...
3728 visualizaciones
0 comentarios


Katherine Ávalos Álvarez
5 jul 20179 Min. de lectura
Visiones futuras del cine
La ciencia ficción es una inmensa metáfora Ursula K. Le Guin La habilidad de anhelar con el futuro, ha representado constantemente una...
61 visualizaciones
0 comentarios


Moisés Misael Mitre Mendel
4 abr 20176 Min. de lectura
Dios y Estado…y el cine
El cine hollywoodense podría ser el heredero de la religión en lugar del Estado cuando menos en el sentido ideológico, siendo el cine creado
42 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page