- Javier Cadena Cárdenas
El resto es silencio

Gracias Horacio, buenos días,
Buenos días Tomás,
Es un gusto compartir con ustedes esta experiencia.
Nueva para mí, por cierto.
Buenos días Holanda,
País en donde está ubicado el servidor que está haciendo que todo esto sea posible a través de Facebook Live,
Buenos días México,
Y al resto del mundo, buenos días, buenas tardes, o buenas noches.
Todo depende del huso horario en donde se encuentren.
Ah, porque eso sí, los organizadores con humor me aseguraron que esta transmisión posiblemente llegaría hasta Vancouver, Canadá, o hasta la colonia Juárez, aquí en la Ciudad de México, o hasta Monterrey, en el norte del país, o hasta…
Pero eso es irrelevante.
Lo importante es que ya estamos aquí.
Saludos a todas y a todos.
Saludos en este día y a esta hora.
Nada fáciles.
Por ello, pondero mucho su presencia virtual.
Me siento privilegiado por compartir con ustedes esta mesa inaugural de la sección de libros del Congreso Global de Empodérate, tú puedes, organizado por:
Escritoras Mexicanas,
Crisol Acatlán,
Axolotl,
Movimiento Internacional Vuelo de Mujer,
Ediciones El Nido del Fénix,
y la misma Empodérate, tú puedes.

Muchas gracias por invitarme.
Muchas gracias a ustedes por estar conectados en este formato que, por cierto, es el fiel reflejo de la nueva normalidad imperante.
Gracias por escucharme.
Quiero iniciar diciendo que, además, estoy muy contento porque apenas hace unos días el gran escritor Cees Nooteboom, ha sido galardonado en España con el Premio Formentor, por ser, explicó el jurado, un escritor “viajero que ha hecho del nomadismo una actitud filosófica, estética y espiritual que trasciende las fronteras y revela la naturaleza expansiva de los horizontes humanos” (1).
1.- Sedame, Andrés, “Cees Nooteboom: ‘vi, leí, esperé, y después escribí’”, artículo en El Cultural, 18/09/2020
Muchas felicidades a este autor holandés que me hizo pasar momentos muy agradables con la lectura de su obra, entre la cual se encuentran este par de libros: “Hotel nómada”, y “Los zorros vienen de noche”.

Unas verdaderas joyas literarias cuya lectura no se deben perder (2).
2.- Los dos títulos están disponibles en español publicados por Ediciones Siruela.
Y por cierto, y como si hubiese sido un acto de serendipia o de premonición, quiero decirles que el epígrafe general del libro que nos congrega, son unas líneas precisamente de Cees Nooteboom.
Permítanme leérselas:
“Todo lo demás es reemplazable, el arsenal de objetos con los que se guarece la memoria”.
Y bueno, el libro que escribí y ahorita estoy presentando en sociedad, se llama “El resto es silencio”.
Es decir: lo que escribí es lo que hay.
Y si existe algo más, es el silencio.
Exactamente eso: silencio.
Pero estamos aquí para hablar, no para callar.