top of page

MOMO Y EL SUPERPODER DE CUIDAR EL TIEMPO

  • Dante Alarii López Pérez
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 14 horas


Hola, me llamo Dante Alarii, soy del estado de Oaxaca y estoy en 5º grado de primaria. Hoy quiero contarles por qué leer es tan importante y qué tiene de especial el libro Momo” del autor Michael Ende, el cual me regaló mi mamá y papá. Para mí, leer es como viajar a otro mundo sin moverte de tu silla, y Momo me enseñó cosas que creo que todos en la sociedad deberíamos saber para vivir mejor.



Leer es súper importante porque te hace imaginar y aprender cosas nuevas sin que te las cuenten en la tele o en el celular. Cuando leo, siento que estoy dentro de la historia, como si fuera amigo de Momo, que es una niña rara pero muy buena.


En el libro, ella vive en un pueblo donde todos la quieren porque sabe escuchar. Pero un día llegan los Hombres Grises, que son unos señores malos y grises que roban el tiempo de la gente. Eso me puso a pensar que a veces nosotros también perdemos el tiempo con videojuegos o viendo videos en el celular, y no lo usamos para estar con nuestra familia o amigos. Leer Momo me hizo querer aprovechar más mis días.


En la sociedad del libro, al principio todo era chido porque la gente jugaba, hablaba y se ayudaban entre todos. Por ejemplo, había un señor que contaba historias y otro que barrían las calles, y todos se llevaban bien. Pero cuando los Hombres Grises empiezan a mandar, la gente se vuelve aburrida y solo trabaja sin parar. Eso es importante porque a veces veo a mis papás o a la gente grande corriendo todo el día, diciendo que no tienen tiempo de sobra. Mi papá siempre viaja varias horas a su trabajo y llega cansado al igual que mi mamá. Momo me hizo darme cuenta de que el tiempo es como un tesoro, y si lo cuidamos, la sociedad puede ser más divertida y no tan seria o enojada todo el tiempo.


Otra cosa que me gustó del libro es que Momo no tiene poderes mágicos ni nada loco, pero sabe escuchar a los demás. Cuando alguien le cuenta un problema, ella lo escucha tan bien que esa persona se siente mejor y hasta encuentra soluciones. Yo pienso que, si en la sociedad todos escucháramos más, como Momo, no habría tantos pleitos. Por ejemplo, en mi salón a veces nos enojamos porque alguien no comparte los colores o porque no nos ponemos de acuerdo en un juego. Pero si leyéramos más historias como esta, tal vez aprenderíamos a ser más pacientes y a entendernos. Una vez intenté escuchar a mi amigo Mario cuando estaba enojado, y funcionó, ¡se calmó y seguimos jugando!



Además, el libro me enseñó que no hay que dejar que nos roben lo que nos hace felices. Los Hombres Grises querían que todos olvidaran lo bonito de la vida, pero Momo y sus amigos, como Beppo el barrendero y Gigi el cuentacuentos, pelearon para recuperarlo. Eso me hace pensar que en la sociedad de verdad, los niños y los grandes también podemos pelear por nuestras cosas buenas, como jugar en el parque o pasar tiempo juntos, y no dejar que el trabajo o las prisas nos lo quiten todo.


También me impresionó la parte del libro donde Momo conoce a la tortuga Casiopea, que sabe lo que va a pasar y la ayuda a encontrar al maestro Hora, el que cuida el tiempo. Eso me pareció increíble porque me hizo pensar que el tiempo no es solo algo que pasa, sino algo que podemos usar para cosas importantes. El maestro Hora le da a Momo una flor del tiempo para que pueda detener a los Hombres Grises, y ella es muy valiente aunque tiene miedo. Creo que eso nos enseña que, aunque seamos pequeños, como yo, podemos hacer cosas grandes si cuidamos lo que importa.



Para mí, Momo es importante en la sociedad porque nos recuerda que el tiempo y la amistad valen mucho. Leerlo fue como una aventura, pero también como una lección que no se me va a olvidar. Me puso triste cuando los Hombres Grises casi ganan, pero feliz cuando Momo los vence y todos vuelven a jugar y a reírse. Creo que si más niños y grandes leen libros como este, vamos a cuidar mejor nuestro tiempo y a los demás. Ojalá muchos padres incentiven a sus hijos a leer y les compren libros como “Momo”, porque ahora quiero leer otro que sea tan entretenido como este. Leer es como un superpoder que todos podemos tener, y Momo me lo demostró.

 

 

Sobre el autor:

Dante Alarii López Pérez. Alumno de educación primaria en la escuela “Benito Juárez” ubicada en la comunidad de Soledad Etla, Oaxaca, México.

 

Comments


Dirección:

Elisa Guadalupe Cuevas Landero

 

Subdirección:

Citlali Hernández Castellanos

 

Edición web:

Arturo Oscar Suro Cruz 

Colaboran en esta obra, miembros de la comunidad universitaria de la FES Acatlán y de algunas otras facultades de la UNAM; así como miembros de otras instituciones públicas nacionales y extranjeras. Los escritos son propiedad intelectual y responsabilidad de quienes los escriben y los firman.

Editorial de la revista impresa: 

innovación editorial lagares México

 

Crisol Acatlán

bottom of page