#Reseñas

#Sentires

#Opinión

#Reseñas

#Sentires

#Opinión

  • CRISOL

  • ALEACIONES

    • VIOLENCIA
    • MOVIMIENTOS
    • POLÍTICA
  • LIBROS

  • CULTURA

    • AUTORES CLÁSICOS
    • RAÍCES
  • CONVOCATORIA ABIERTA

  • CIENCIA-NATURALEZA

  • CIUDAD-ESPACIO

  • PERIODISMO

  • CONTACTO

  • Más...

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • Todas las entradas
    • #Sociedad
    • #Poesía
    • #Política
    • Lo último en Crisol
    • #Literatura
    • #Naturaleza
    • #Opinión
    • #Arte
    • #Movimientos
    • #Autores
    • #Ciencia
    • #Textos
    • #Ciudad/Espacio
    • #Periodismo
    • #Violencia
    • #Raíces
    • #Deporte
    • Portada
    • #Sin Frontera
    • COLUMNA 2
    • Empezando
    • Tu comunidad
    • Consejos para bloguear
    • COVID
    Buscar
    Simmel y la moda en el vestir
Ropa ecológica
    Ricardo Fabian Laudino Piña
    • 19 jun 2020
    • 8 min.

    Simmel y la moda en el vestir Ropa ecológica

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una descripción sobre la vida actual de la moda y de manera más específica: la ropa. Al mismo tiempo se busca contrastar la percepción de la moda contemporánea con el pensamiento sobre la moda del autor Georg Simmel nacido en Berlín en el año de 1858. Una de las funcionalidades de este ensayo será también plasmar el pensamiento de su servidor con respecto a las conclusiones que se han logrado obtener llevando a
    68 visualizaciones0 comentarios
    El filósofo viste a la moda
    Joaquín Balancán Aguirre
    • 11 sept 2018
    • 6 min.

    El filósofo viste a la moda

    En junio de 2015 los puestos de periódicos de todo el país presentaron una nueva serie de productos coleccionables. El lanzamiento podría pasar desapercibido –como la mayoría de esos productos. Sin embargo, su particularidad fue que se trataba de libros y que compilaban las obras de grandes autores de filosofía. En ese 2015, la editorial Gredos cumplió 75 años: su prestigio se basa en la rigurosidad de sus traducciones y textos introductorios. En este sentido, hay quien afi
    74 visualizaciones0 comentarios
    Oaxaca está a la moda
    Citlali Hernández Castellanos
    • 7 sept 2018
    • 7 min.

    Oaxaca está a la moda

    Si alguno de ustedes ha recorrido las calles del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, se dio cuenta que está llena de tiendas con ropa típica de las diferentes regiones del estado, pero a la vez se encontró con otro tipo de tiendas: aquéllas que han modificado los trajes tradicionales para poder venderlos como ropa “casual” o de “gala”; es decir, toman parte de algún bordado o telas hechas en telar tradicional para poder adornar ropa, zapatos, bolsos, e incluso, realizar
    1239 visualizaciones0 comentarios
    Aproximaciones a la teoría de la moda 
en Walter Benjamin
    Alejandro Rodríguez George
    • 29 ago 2018
    • 9 min.

    Aproximaciones a la teoría de la moda en Walter Benjamin

    Las vicisitudes de una historia basada en los despojos contienen un índice onomástico que rastrea las huellas perdidas que encierran la complejidad materialista de la vida. Walter Benjamin emulando al flaneur francés es un paseante de las decimonónicas estructuras de hierro y como tal, busca los hilos subterráneos del devenir y encuentra una trama en los objetos y las posiciones simbólicas de la dinámica inmanente a ellos; así desenmascara la reproducción del capital y su fa
    407 visualizaciones0 comentarios
    (#): El signo de moda
    Ma. Fernanda Iturbide Serdio
    • 14 ago 2018
    • 13 min.

    (#): El signo de moda

    Lo antinatural puede llegar a subsistir, al menos en forma de moda. Georg Simmel Se le conoce como almohadilla o numeral, también se le nombra “signo de número” o “signo de gato”; sin embargo, en la actualidad representa una nueva forma de expresión y, por ende, de significados; por lo que parece adecuado hacerse la pregunta: ¿de dónde proviene el hashtag? El hashtag o etiqueta fue el signo propuesto por el diseñador de Google, Chris Messina en 2007 como la forma de relacion
    92 visualizaciones0 comentarios
    La moda de YouTube analizada
desde la sociología del poder
    Jesús Eduardo Alvarado Ruíz
    • 10 ago 2018
    • 10 min.

    La moda de YouTube analizada desde la sociología del poder

    Sobre la vida virtual en general En la actualidad, la vida social creada a partir de las redes sociales es una constante, lo cual, en realidad no parece nada extraño, sobre todo cuando en México, cerca del 57.4 por ciento de la población de seis años o más es usuaria de internet (1) y, siendo que la población total de México, hasta 2015, era de 119 millones (2), por simple regla de tres, nos arroja que 68,306,000 personas son usuarios de internet. (1) Dato extraído de: http:/
    179 visualizaciones0 comentarios

    Dirección:

    Elisa Guadalupe Cuevas Landero

     

    Subdirección:

    Citlali Hernández Castellanos

     

    Edición:

    Arturo Oscar Suro Cruz 

    Colaboran en esta obra, miembros de la comunidad universitaria de la FES Acatlán y de algunas otras facultades de la UNAM; así como miembros de otras instituciones públicas nacionales y extranjeras. Los escritos son propiedad intelectual y responsabilidad de quienes los escriben y los firman.

    Editorial de la revista impresa: 

    https://nidodelfenix.com/

     

    A cargo de

    Horacio Gabriel Saavedra Castillo