top of page

Sangre en la arena

José Juan Aragón Gómez

¿Cuándo la victoria se convierte en llanto? ¿Cuándo un espectáculo se convierte en epitafio? Tantos años resistiendo el dolor de los golpes, y en un solo minuto, el barullo se convirtió en silencio.

Algunos en ese oficio pierden su melena, algunos otros pierden su careta, ¿pero qué pasa cuando en la pelea se pierde la vida? No queda más que el luto; algo de sangre en la arena. Algunos lo hacen por tradición familiar; otros se suben a ella por la necesidad.

Ellos quieren demostrar rudeza en las cuerdas, pero no garantiza bajar con vida, de a dos de tres caídas. Nada se compara con la emoción que produce ir un día a ver el deporte de la lucha libre, pero superior a ello es cuando la incertidumbre te consume al ver que un luchador perdió más que una pelea.

Y hoy la afición ya no grita más tu nombre; hoy el silencio póstumo en el lugar acontece. Y, en el ring del Cielo, hoy deleitan a los ángeles aquellas fieras leyendas de máscara contra cabellera. En honor a ti, Pedro Aguayo Ramírez,

“Hijo del Perro Aguayo” (1979–2015)

 

Dirección:

Elisa Guadalupe Cuevas Landero

 

Subdirección:

Citlali Hernández Castellanos

 

Edición web:

Arturo Oscar Suro Cruz 

Colaboran en esta obra, miembros de la comunidad universitaria de la FES Acatlán y de algunas otras facultades de la UNAM; así como miembros de otras instituciones públicas nacionales y extranjeras. Los escritos son propiedad intelectual y responsabilidad de quienes los escriben y los firman.

Editorial de la revista impresa: 

innovación editorial lagares México

 

Crisol Acatlán

bottom of page