- Octavio Huesca Heredia
CUTup
Pequeño escrito elaborado con la técnica Cut Up[1]. Técnica usada por Tristán Tzara (Dadaísmo), Julio Cortazár (Boom Latinoamericano) y William S. Burroughs (Generación Beat)
[1] Consiste en recortes que se hacen de una obra terminada y totalmente lineal. Los pedazos cortados son luego reordenados en un nuevo texto.

Desierto y visión
Dedos rotos, desarticulados
dulces flores de lis
té frío, envenenado
famélicos lobos al acecho
palmera sollozante
falacia imperdible
ilusorio yermo desierto
boreal espejismo
ahogado ser de paja
imprudente pedestal
ausente mirada
mural demente, imponente
en luz envuelto
lisérgicas visiones
en azules llamas
solar marino experto
por siempre disoluto
improbable quincunce
desencajado rostro
acertijo irresoluto
resuena en la lejanía
trino ensordecedor ascendente.

En las profundidades oculto
Cuadrados turquesa en el horizonte,
se difuminan en la lejanía completamente.
Mensaje de botella a la deriva encerrado,
voz incierta por la noche, mar profano.
Tenues huellas abandonadas en tu piel,
suave cual algodón, pero infiel.
Con piedras del destino alterando cauces
Azarosamente, en la boca del cetáceo te guareces.
Daemon (2)
Una mirada.
Camino ennegrecido. Engreído.
Hojas tan pesadas como el plomo.
Años resbalando como segundos.
Dibujando sonrisas en caras inexpresivas.
Perdiendo el sueño cada noche.
Arañando paredes desesperado por Ser.
(2) Protectores de los hombres por voluntad de Zeus