top of page
Buscar
Alan Tonatiuh López Niño
8 jul 20247 Min. de lectura
Ruedas Tecnológicas: carritos Arduino inalámbricos creados por estudiantes indígenas de un Bachillerato Integral Comunitario
Un grupo de estudiantes indígenas ha demostrado que la innovación tecnológica no conoce fronteras culturales ni geográficas.
185 visualizaciones0 comentarios
Karen Nava Mendieta y Sofia Meza Martínez
30 may 202424 Min. de lectura
Las mujeres mazahuas y el agua
Introducción El presente trabajo analiza desde una mirada sociológica las redes sociales tejidas en la comunidad Mazahua y su...
65 visualizaciones0 comentarios
Diana Laura Rodríguez Venegas
25 may 202414 Min. de lectura
Santa María Chilchotla “Cuna de Huehuentones”: Transformación de la representación colectiva entorno a la festividad del Día de Muertos.
Fotografía: Hernaos Carrera Flores Panteón Municipal- velada para recibir a los difuntos INTRODUCCIÓN La festividad del día de muertos es...
542 visualizaciones0 comentarios
Dra. Elisa G. Cuevas Landero
27 nov 202314 Min. de lectura
Poinsett y la Flor de Nochebuena: símbolos de la potencia estadounidense
Lo primero que viene a mis emociones cuando escucho, hablo, pienso o leo sobre Joel R. Poinsett, es enfado; porque uno de los regalos más...
40 visualizaciones0 comentarios
Alan Eduardo Sánchez Lara
8 nov 20212 Min. de lectura
El día de responso en San Juan Teitipac, Oaxaca.
En memoria de María, Aurelia, Guillermo y Valentín Que los amo y recordaré por siempre. Al salir el sol, el lunes siguiente al 2 de...
159 visualizaciones0 comentarios
Teresa Carreón
12 ago 20218 Min. de lectura
En la búsqueda de una nueva visión de la conquista
La conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlan ha traído como consecuencia viejas discusiones acerca de la “leyenda negra”...
176 visualizaciones0 comentarios
Teresa Carreón
7 ago 20215 Min. de lectura
Caída de Tenochtitlan: 500 años de contar la historia
Para quienes tenemos interés en conocer la historia de México, en particular la etapa prehispánica y el choque producido por la invasión...
253 visualizaciones0 comentarios
Ramón Arturo Sánchez Delgado
21 abr 202110 Min. de lectura
Cacicazgos en la Sierra Tarahumara
Ejido de Cusaráre: la iglesia Introducción Para comenzar con el desarrollo de una investigación, todo autor se encuentra con que no hay...
205 visualizaciones0 comentarios
Luis Armando Padilla Buenaventura.
8 feb 20212 Min. de lectura
Donde el Maíz es Santo y la tierra, Dios.Lugar de fieras.
De fértiles surcos brotan nuestros antepasados llenos de barro...
141 visualizaciones0 comentarios
Maribel Martínez Severiano
30 jun 20184 Min. de lectura
La voz de la mujer en nuestros pueblos (Chi´i Negula Gan Lou Giedzi Kiero)
Bi naka lewizi inarho de ke negula na len ben bgiu nakaye lewizi le´e gichi dan rnabe´erha,rya´ala wero gan da iyeye chi´i ru´u negula...
77 visualizaciones0 comentarios
Aarón Youu Shmen (Aarón Santiago Jiménez)
20 feb 20185 Min. de lectura
Didzakia´ nakantaza´alenne (La lengua como parte de mi vida)
“Kana´ uleje nedi shan yu´u kia, bikien iduero len ta naka kiero, katy anura guie len huanaje anorow uyú low yechhi layu ni´anu’ ...
107 visualizaciones0 comentarios
Julieta Palomeque Toledo
26 jul 20173 Min. de lectura
La señora Temazate
Yo soy Julieta Palomeque Toledo con la edad de 17 años, soy originaria de la comunidad de San Juan Teotalcingo, Municipio y Distrito de...
118 visualizaciones0 comentarios
Verónica Moreno Linares
26 jul 20172 Min. de lectura
Las labores de mi gente
San Juan Zautla significa Tierra de los Zaucos es una comunidad ubicada en la región de la cañada Oaxaqueña, cuenta con aproximadamente...
69 visualizaciones0 comentarios
Jesús Brioso Tejada
25 jul 20173 Min. de lectura
México: ¿Mudo?
México, como nación, ha sido incapaz de preservar sus recursos naturales, ya sea por intereses económicos o por ignorancia; y, si es por...
60 visualizaciones0 comentarios
bottom of page