top of page
Buscar
Dante Alarii López Pérez
18 nov 20242 Min. de lectura
El cuento de la gota Niss y sus amigos
A través del siguiente cuento infantil, Dante Alarii López Pérez, alumno de diez añitos de la primaria “Benito Juárez” perteneciente al...
50 visualizaciones0 comentarios
Eder Elber Fabián Pérez
31 oct 20243 Min. de lectura
Permanente fugacidad. Ensayos sobre minificción. Adriana Azucena Rodríguez. Universidad Autónoma Metropolitana, 2020.
Uno de los géneros literarios que ha desatado una serie de controversias es la minificción. Algunos críticos lo han denostado, pues en...
48 visualizaciones0 comentarios
Jacobo Molina Ruano
31 oct 20241 Min. de lectura
No temamos a la muerte
Con los años la existencia se vuelve lenta, como la llovizna al final de una tormenta. Pero habrá risas, buenos momentos; vivamos y no...
18 visualizaciones0 comentarios
Jacobo Molina Ruano
31 oct 20241 Min. de lectura
Me quedaré a tu lado
Nunca deseé irme. Mi convicción es fuerte; me aferraré a este mundo, a tu belleza. Me despojaré de todo, desafiaré al tiempo. Me...
29 visualizaciones0 comentarios
Eder Elber Fabián Pérez
31 oct 20243 Min. de lectura
Jazmín García Vázquez. Aproximaciones desde el abismo. La Tinta del Silencio, 2023.
Las escritoras mexicanas destacan en la literatura universal, abordando violencia, crítica social y temáticas profundas en la minificción.
31 visualizaciones0 comentarios
Eliseo Cruz Aguilar y Mario Medina Castro
20 oct 20245 Min. de lectura
El canto del gallo
(Adaptación de los cuentos: La niña de los fósforos de Andersen y Cuento de Navidad de Dickens). "Rojo amanecer en el bosque" para el...
372 visualizaciones0 comentarios
Alan Tonatiuh López Niño
8 jul 20247 Min. de lectura
Ruedas Tecnológicas: carritos Arduino inalámbricos creados por estudiantes indígenas de un Bachillerato Integral Comunitario
Un grupo de estudiantes indígenas ha demostrado que la innovación tecnológica no conoce fronteras culturales ni geográficas.
185 visualizaciones0 comentarios
Eliseo Cruz Aguilar
7 jul 20241 Min. de lectura
Digo, si existes.
Si existes, solo si existes jodido Dios burgués, muérete con ellos muérete conmigo muérete de hambre muérete de frío muérete sin tiempo,...
40 visualizaciones0 comentarios
Mauricio Morales Morales
7 jul 20242 Min. de lectura
Los gatos no creen en los ángeles
Gran problema porque Evelin se metió sin saberlo en una de las puertas del cielo y nadie le cree que es un gato. Quizá por eso se...
50 visualizaciones0 comentarios
Mauricio Morales Morales
7 jul 20243 Min. de lectura
La divina condición
No es verdad que la medida para subsanar los grandes errores Son las grandes locuras gratas, No hay momentos gratos que devengan de la...
26 visualizaciones0 comentarios
Jacobo Molina Ruano
7 jul 20241 Min. de lectura
En absoluto nada es constante
Los pájaros alegres de marzo ya no cantan, es la advertencia que los amados se irán lejos. La prueba es que los seres y cuerpos se hacen...
39 visualizaciones0 comentarios
Javier Cadena Cárdenas
30 jun 202414 Min. de lectura
Xóchitl: el ABC de la derrota
“¿Para qué hacer las cosas bien si se pueden hacer mal?” Carlos Fuentes, “La cabeza de la hidra” “Mi entusiasmo político era mayor que mi...
39 visualizaciones0 comentarios
Eder Elber Fabián Pérez
26 may 20245 Min. de lectura
Criticar al Critico: Evodio Escalante y las máscaras de la crítica
¿Sirve la crítica literaria para algo? ¿En México tenemos verdaderos críticos o sólo escribientes que se dedican a elogiar ciertas obras...
28 visualizaciones0 comentarios
Juan Bravo
26 may 202418 Min. de lectura
Cine y política
La pretensión de este ensayo va encaminada a dar cuenta de la relación que hay entre dos ámbitos de comunicación y producción humanas, en...
13 visualizaciones0 comentarios
Diana Laura Rodríguez Venegas
25 may 202414 Min. de lectura
Santa María Chilchotla “Cuna de Huehuentones”: Transformación de la representación colectiva entorno a la festividad del Día de Muertos.
Fotografía: Hernaos Carrera Flores Panteón Municipal- velada para recibir a los difuntos INTRODUCCIÓN La festividad del día de muertos es...
540 visualizaciones0 comentarios
Marco Antonio Hernández Aguilar
25 may 20245 Min. de lectura
Manifiesto desde el antropoceno: ¿qué nos depara el futuro que no hayamos visto ya?
¿Quién soy yo para creer que el tiempo es una razón absoluta para militar en los claroscuros de la vida? ¿Quién soy yo para pretender que...
68 visualizaciones0 comentarios
Alan Tonatiuh López Niño
25 may 20248 Min. de lectura
La hegemonía desde la perspectiva ideológica de Gramsci.
La Hegemonía es un tipo de poder donde los intereses de la clase dominante se legitiman a través de la ideología
36 visualizaciones0 comentarios
Joaquín Balancán Aguirre
24 may 20244 Min. de lectura
¿Confesiones? de Peña Nieto desde el exilio
Es la remembranza, desde la distancia de un presidente por momentos viral, muy popular y de que finalizó su mandato con el 24% de aprobación
24 visualizaciones0 comentarios
Ulises Velázquez Gil
10 feb 20241 Min. de lectura
La undécima hora
para Tania Rodríguez Castro Se acompleja la Penélope que llevo en mí cuando me enfrasco en proseguir un texto tardío, procrastinado como...
36 visualizaciones0 comentarios
Eder Elber Fabián Pérez
9 ene 20244 Min. de lectura
El poema como espacio de resistencia: breves apuntes sobre el poema documental en México
A más de cien años, la poesía con tintes políticos ha logrado poner en evidencia los grandes males de la vida de los mexicanos. Poemas...
140 visualizaciones0 comentarios
bottom of page